Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.  Más información | Aceptar

Jornada de Investigación
Posgrado 2025

¡Bienvenidos!

000 D 00 H 00 M 00 S

📅 Detalles del Evento

  • Fecha: 27 y 28 de mayo, 2025
  • Modalidad: Virtual a través de videoconferencias magistrales y ponencias
  • Ponentes: Envíen su propuesta a inscripciones@unade.edu.mx Las ponencias seleccionadas se publicarán con las mesas correspondientes
  • Asistentes: Pueden inscribirse para asistir a las sesiones como oyentes

📝 Formulario de Inscripción

Mesas de trabajo

Se desarrollará a través de Conferencias Magistrales, Mesas de Trabajo y Ponencias:

Esta mesa reúne investigaciones centradas en el desarrollo de nuevas ideas, métodos, tecnologías o enfoques que contribuyan al avance del conocimiento y la solución de problemáticas actuales.

Espacio dedicado a investigaciones sobre evaluación, formación docente, gestión institucional, currículo, didáctica, uso de tecnologías educativas, inclusión y otros temas educativos.

Investigaciones que exploran la diversidad cultural como oportunidad para el diálogo, la comprensión mutua y la construcción de sociedades más justas.

Trabajos que reflexionan sobre el compromiso ético y social en temas de sostenibilidad, derechos humanos, equidad de género, participación ciudadana y políticas públicas.

Cronograma de Ponencias

Consulta los horarios y participantes por día y temática:

Horario CDMX Horario España Mesa Actividad / Ponencia
08:00h - 08:15h 16:00h - 16:15h Bienvenida Jornadas
08:15h - 08:30h 16:15h - 16:30h Responsablidad social Mario Enrique Sarria Perea
Propuesta para mejorar la explotación económica de la infraestructura de transporte público en Bogotá
08:30h - 08:45h 16:30h - 16:45h Responsablidad social Ricardo Torralba Luzzy (UMU)
Límites ético-legales en los sistemas de vigilancia: Sistema de Crédito Social Chino
08:45h - 09:00h 16:45h - 17:00h Responsablidad social Judith Mayte Flores Pérez
Sistema de recomendación de comida saludable implementando empujones digitales e inteligencia artificial para mejorar los hábitos alimenticios
09:00h - 09:15h 17:00h - 17:15h Responsablidad social Luis René Quisaguano Collaguazo
Turismo Inteligente con Realidad Aumentada: Implementación de una Aplicación Interactiva para Áreas Naturales
09:15h - 09:30h 17:15h - 17:30h Responsablidad social Eva Liliana Ardila Cortes
Educación para la paz y la conservación de la biodiversidad. Diseño de una Propuesta Curricular Integrada
09:30h - 09:45h 17:30h - 17:45h Responsablidad social Jorge Arturo Gutiérrez Camarena
Diseño de proyecto arquitectónico sustentable de casa habitación mediante algoritmos de aprendizaje automático
DESCANSO
10:00h - 10:15h 18:00h - 18:15h Calidad educativa Raúl Arturo Lasso López
Didáctica analógica como alternativa de interpretación de valores predefinidos en un modelo educativo con enfoque humanista
10:15h - 10:30h 18:15h - 18:30h Calidad educativa Robinsón Andrés Mancilla Estupiñan
Implementación de TIC en la especialización de geotecnia ambiental – modalidad presencial de la universidad de Santander (UDES): innovación para el mejoramiento de la calidad educativa
10:30h - 10:45h 18:30h - 18:45h Calidad educativa Paula Juliana Cataño Rendon
Potenciando ambientes de aprendizaje mediante redes sociales para la autoformación docente en Colombia
10:45h - 11:00h 18:45h - 19:00h Calidad educativa Ximena Daza De Canelas
Evaluación del Desarrollo Neurológico en Estudiantes Participantes en Expediciones del Programa Classroom Without Walls (CWW) en el Colegio CNG de Colombia.
11:00h - 11:15h 19:00h - 19:15h Calidad educativa Leidy Yulieth Herrera Luna
Tutorías contextualizadas: una labor orientadora de mejoramiento en procesos educativos de la I.E Rafael Uribe Uribe
11:15h - 11:30h 19:15h - 19:30h Calidad educativa Gerardo Bárcena Ruiz
Clima emocional mediante deep learning. Un estudio en la UP CDMX

Horario CDMX Horario España Mesa Actividad / Ponencia
08:00h - 08:15h 16:00h - 16:15h Innovación Sandra Esperanza Sánchez Barragán
Aprendizaje adaptativo en universidades privadas de Bogotá: plataformas, enfoques pedagógicos e integración tecnológica
08:15h - 08:30h 16:15h - 16:30h Innovación Jesús María Martín Reina Renovales
Factores determinantes en la creación de Redes Globales de Innovación (RGI) y el efecto de dichas redes en los resultados de las empresas
08:30h - 08:45h 16:30h - 16:45h Innovación Yoxan Simón González Higueros
La ciberresiliencia en las PYMES: Metodologías para un entorno digital seguro.
08:45h - 09:00h 16:45h - 17:00h Innovación Bartomeu Segura i Duran
Aplicación de la Inteligencia Artificial para la Prevención de la Ciberdelincuencia. Propone el desarrollo de un sistema predictivo para detectar ciberamenazas en tiempo real, integrando técnicas legales y de ciberseguridad con enfoque multidisciplinario
09:00h - 09:15h 17:00h - 17:15h Innovación Daniel Ricardo Muñoz Sánchez
Diseño de una metodología Pedagógica para la Implementación de Tecnologías Gamificadas en los procesos enseñanza-aprendizaje en instituciones de formación profesional, técnico- laboral o desarrollo humano
09:15h - 09:30h 17:15h - 17:30h Innovación Danitza María Gastelum Celaya
DyO-Bot, un asistente virtual basado en ChatGPT diseñado para ayudar a pacientes con diabetes, sus cuidadores y profesionales de la salud
09:30h - 09:45h 17:30h - 17:45h Innovación César Augusto Navarrete Lombana
Evaluación del Impacto de la Generación y Adaptación de Materiales de Aprendizaje mediante Inteligencia Artificial en el Rendimiento Académico de Estudiantes de Secundaria en Ambientes Virtuales
DESCANSO
10:00h - 10:15h 18:00h - 18:15h Interculturalidad Andrés Fernando Erazo Domínguez
Prácticas culturales de los pueblos indígenas prehispánicos a través de patologías y hallazgos dentales. Estudio en Hacienda La Lorena, Variante El Bolo, Municipio de Palmira, Valle del Cauca, Colombia
10:15h - 10:30h 18:15h - 18:30h Interculturalidad Claudia Camila Coronado Rodríguez
Impacto de las Experiencias Personales Glotofobicas en el Enfoque Pedagógico dirigido hacia la Diversidad Lingüística
10:30h - 10:45h 18:30h - 18:45h Interculturalidad Camilo Antonio García
El Agroparque Sabio Mutis como escenario de activación y valoración social del patrimonio cultural
10:45h - 11:00h 18:45h - 19:00h Interculturalidad Ramos Gómez, Lucia Isabel, Tabares Vargas, Isabel Cristina, Zapata Chapman, Rodrigo y Velasco Salgado, Mayra Alejandra
El negociador internacional, el que negocia no el que vende
11:00h - 11:15h 19:00h - 19:15h Interculturalidad Ramos Gómez, Lucia Isabel, Morales Guardo, Mayler Pamela, Zapata Chapman, Rodrigo, Pérez Ordoñez María Del Coral y Tabares Vargas, Isabel Cristina
Puerto para cerrar brechas sociales y la paz - Buenaventura
CIERRE JORNADAS